Psicofármacos y Relación Terapéutica: Entre la Ciencia y el Vínculo

Cuando alguien acude a consulta psiquiátrica, generalmente espera salir con una receta en mano. Y esto a veces es así.Los psicofármacos son herramientas poderosas, pero su efectividad no depende solo de la molécula, la dosis o la farmacocinética. La clave está en cómo se prescrib...

Educación sexual integral coherente

Hace ya algunos años que escuchamos hablar de la importancia de ofrecer una Educación Sexual Integral a la infancia. Cada vez son más las escuelas, profesionales y recursos que se ofrecen en torno a esta temática, pero la realidad es que, como profesional que lleva más de 15 años...

La amistad en la infancia: quien tiene un amigo, tiene un tesoro

El ser humano es un ser mayoritariamente social, necesitamos relacionarnos con las personas de nuestro entorno no solo por un tema de supervivencia, sino también por un tema de salud.El vínculo que la criatura establece con la madre, el padre o el cuidador principal marca de mane...

Del tictac al buum: la adolescencia ya está aquí!

“Mi fuerza te pertenece.Lo he sabido desde siempre.Desde que las manos de los que te preceden se abren al calor delas tuyas para acariciar otra vida.”Poema extraído de “Litio-O”, de Clara *Peya.Hace un año que, como madre, voy escuchando el tic-tac del proceso, percibiendo los ca...

LA BUENA CULPA

La psicología sistémica sugiere que cada miembro de la familia tiene un sitio dentro del sistema familiar. Cuando los hijos sentimos que no cumplimos con las expectativas familiares o que no encajamos dentro de los roles establecidos, la culpa aparece como respuesta a esta tensió...

MATERNIDAD GEMELAR. El vínculo con dos criaturas de golpe

Escribo estas líneas en primera persona. Hablo de mi experiencia como madre primeriza de gemelas, aprovechando mi profesión como psicóloga que me ayuda a poner orden y conciencia a la vivencia, centrada especialmente en el vínculo. Este texto no es una recopilación de casos ni na...

El juego pulsional

Acompañar a la agresividad infantil con recursos psicomotricesLa agresividad infantil (en la etapa de los 0 a los 6-7 años) suele ser una de las expresiones con las que madres y padres y profesionales de la pequeña infancia se sienten con menos recursos y sobrepasados a la hora d...

LA ANSIEDAD COMO ÚNICA PUERTA DE SALIDA

La tapa de una olla emocional en ebulliciónHoy en día se dice que estamos en una sociedad de estrés y que éste forma parte casi de nuestra vida cotidiana. Pero y la ansiedad, ¿es lo mismo? ¿Qué afectación tiene en nuestras vidas y cómo la podemos afrontar? Empezamos diferenc...

EL DESAFÍO DE LA ADOPCIÓN

En este artículo me gustaría reflexionar y dar visibilidad a algunos de los desafíos que conciernen a la adopción.Actualmente las familias tienen acceso a un acompañamiento psicológico gratuito antes, durante y después de la adopción, facilitado por las entidades que las gestiona...

El lugar seguro en la pareja

El «lugar seguro» en la pareja.Un espacio de protección para crecer en la relación.La función principal de nuestro cerebro es la supervivencia, y las distintas reacciones de nuestro sistema nervioso están guiadas por este imperativo biológico. Cuando nuestro cerebro detecta una a...

El Impacto de las heridas Emocionales Familiares en los Encuentros Navideños

Cómo construir puentes de dentro hacia fuera.Las festividades Navideñas suelen evocar imágenes idílicas de amor, unión familiar y alegría. Sin embargo, para muchas personas, estas celebraciones pueden ser un recordatorio doloroso de heridas emocionales familiares no resueltas. La...

¿Qué esconden los conflictos?

Alguna vez te has planteado ¿desde donde hablas a tus hijas e hijos? ¿Qué mensaje se escucha de fondo cuando se pelean o no quieren hacer lo que les pides?  A veces son mensajes del estilo: “no dejes que se te suban a la chepa” “esto te pasa porque los has consentido de...

Crianza Cíclica

La ciclicidad en la cotidianidad familiarLa Madre Naturalezatiene cuatro hijos ufanos.Son el otoño, el inviernola primavera y el verano.En otoño caen las hojas,maduran frutos del estío.En invierno cae la nieve.Es tiempo de lluvia y frío.La primavera renace,llega el tiempo de las...

¿Qué es una adaptación respetuosa?

¿Qué es una adaptación respetuosa?Lo primero a tener en cuenta para responder esto es en qué etapa evolutiva se encuentra esta niña este niño para saber sus experiencias previas y cómo va a reaccionar ante esta nueva adaptación escolar.Hay que comprender que una adaptación escola...

Una Mirada a las pantallas des del Bienestar Familiar

¿Qué harías si te dijera que tengo “La Receta” para que tus hijxs se autorregulen con las pantallas?  No te lo creerías, ¿verdad?  Yo creo que cada familia es única, y que no se trata de recetas o fórmulas. Que sí, ayudan, y mucho. Pero si no van acompañadas de una...

Pareja y crianza

Cuando las diferencias en la crianza hacen una grieta en la pareja y en la repartición de curasHoy en día me encuentro en consulta parejas que tienen puntos de vista muy distintos en la crianza. Normalmente lo que veo es que uno de los progenitores quiere incorporar una mirada de...

Miradas. La intimidad del juego

Hoy Julia y Gina han encontrado su momento de intimidad con el juego simbólico. Un juego rico, lleno de encuentros, complicidades y riqueza compartida.Historias de verdad, momentos únicos, espontáneos, emociones compartidas, sorpresas placenteras.Cuando la magia de lo cotidiano,...

Gestar sosteniendo en una mano la incertidumbre y en la otra la ilusión.

Estos días hemos transitado el equinoccio de primavera abriéndonos al despertar de la tierra, después del reposo invernal. Hemos llegado a uno de los dos momentos anuales donde las horas de luz y oscuridad están en equilibrio, a partes iguales.Precisamente tenía planificado escri...

Maternidad, paternidad y relación de pareja.

La reubicación de todo el sistema.Sabemos que la ma-paternidad supone una transformación profunda a todos los niveles: psicológico, físico, relacional, familiar... Con la llegada de una criatura, nuestras prioridades cambian, nuestras necesidades y nuestros intereses, i...

EL CUERPO EN LA INFANCIA

El cuerpo es la expresión visible del estado del sistema nervioso. Es la arquitectura física de tu mente inconsciente.¿Te has preguntado alguna vez por qué tu cuerpo es cómo es?El cuerpo adquiere ciertas formas, tensiones, corazas y costumbres como consecuencia de las experi...

Madres: estar y no estar en la crianza

Si echamos un vistazo a la naturaleza de los vínculos entre madres e hijos e hijas, sabemos que se mueven entre una dinámica de apego y separación. Que el vínculo pueda ir modulándose y transformando entre estos dos estados es señal de un vínculo sano y seguro.El propio desa...