Elisenda pascual

Elisenda Pascual Martí

Psicóloga y fundadora de Acompañamiento Familiar

Cada familia es un mundo rico y concreto, con sus necesidades específicas. En este viaje que supone establecer nuevos vínculos con la pareja o las criaturas, las personas necesitamos sentirnos acompañadas, miradas y escuchadas para poder crecer en salud. Si tienes ganas de caminar con nosotras en tu proceso de crianza respetuosa, estaré encantada de abrirte las puertas de Acompañamiento Familiar, un espacio donde trabajamos a partir de tus vivencias con respeto y amor.

¡Gracias!

Desde Acompañamiento Familiar priorizamos los espacios familiares como lugares fértiles donde poder transformar la mirada hacia la infancia.

A menudo se nos presentan dificultades y dudas sobre necesidades específicas. Nuestras actividades van enfocadas a descubrir nuevas formas de gestionar el día a día en relación a la crianza.

Encontrar espacios donde revisarnos, cuestionarnos y hacerlo de una forma amorosa y constructiva, es la mejor herramienta para la promoción de la salud infantil.

“La forma como hablas, miras y acompañas a las criaturas,

será la misma forma como acabarán haciéndoselo a sí mismas.”

Elisenda Pascual i Martí

Consulta todas las actividades
Psicofármacos y Relación Terapéutica: Entre la Ciencia y el Vínculo

Psicofármacos y Relación Terapéutica: En...

27 de marzo de 2025

Cuando alguien acude a consulta psiquiátrica, generalmente espera salir con una receta en mano. Y esto a veces es así.Los psicofármacos son herramientas poderosas, pero su efectividad no depende solo...

Educación sexual integral coherente

Educación sexual integral coherente

28 de febrero de 2025

Hace ya algunos años que escuchamos hablar de la importancia de ofrecer una Educación Sexual Integral a la infancia. Cada vez son más las escuelas, profesionales y recursos que se ofrecen en torno a e...

La amistad en la infancia: quien tiene un amigo, tiene un tesoro

La amistad en la infancia: quien tiene u...

29 de enero de 2025

El ser humano es un ser mayoritariamente social, necesitamos relacionarnos con las personas de nuestro entorno no solo por un tema de supervivencia, sino también por un tema de salud.El vínculo que la...

Del tictac al buum: la adolescencia ya está aquí!

Del tictac al buum: la adolescencia ya e...

8 de enero de 2025

“Mi fuerza te pertenece.Lo he sabido desde siempre.Desde que las manos de los que te preceden se abren al calor delas tuyas para acariciar otra vida.”Poema extraído de “Litio-O”, de Clara *Peya.Hace u...

LA BUENA CULPA

LA BUENA CULPA

7 de diciembre de 2024

La psicología sistémica sugiere que cada miembro de la familia tiene un sitio dentro del sistema familiar. Cuando los hijos sentimos que no cumplimos con las expectativas familiares o que no encajamos...

MATERNIDAD GEMELAR. El vínculo con dos criaturas de golpe

MATERNIDAD GEMELAR. El vínculo con dos c...

17 de noviembre de 2024

Escribo estas líneas en primera persona. Hablo de mi experiencia como madre primeriza de gemelas, aprovechando mi profesión como psicóloga que me ayuda a poner orden y conciencia a la vivencia, centra...

El juego pulsional

El juego pulsional

29 de abril de 2024

Acompañar a la agresividad infantil con recursos psicomotricesLa agresividad infantil (en la etapa de los 0 a los 6-7 años) suele ser una de las expresiones con las que madres y padres y profesionales...

LA ANSIEDAD COMO ÚNICA PUERTA DE SALIDA

LA ANSIEDAD COMO ÚNICA PUERTA DE SALIDA

1 de marzo de 2024

La tapa de una olla emocional en ebulliciónHoy en día se dice que estamos en una sociedad de estrés y que éste forma parte casi de nuestra vida cotidiana. Pero y la ansiedad, ¿es lo mismo? ¿Qué afecta...

Consulta todos los artículos

image livre

Criar y Jugar

Un libro alegre y dinámico, lleno de ejemplos prácticos donde conocerás otra forma de criar a través del juego en familia, para que el respeto y el amor marquen el compás.

"Criar y jugar" es un libro sencillo de leer y divertido, con el que poder obtener recursos para las situaciones del día a día. Cada capítulo tiene una propuesta de juego en familia para que, desde tu hogar, puedas acompañar de forma respetuosa a tus criaturas en relación a las diversas situaciones cotidianas con las que te encuentras: rabia infantil, las pantallas, los celos, las separaciones, las emociones, etc.

Clara y su sombra

Elisenda Pascual

Un cuento para la prevención, detección y tratamiento del abuso sexual infantil.
“Clara y su sombra” es un cuento para contarles a las criaturas la cruda realidad del abuso sexual infantil. Mediante ilustraciones delicadas y cuidando cada uno de los detalles, el cuento posibilita un marco de referencia en el que las criaturas puedan identificarse con la protagonista, Clara, y comprender la realidad de lo que vive. Es una herramienta que consigue tratar con mucha luz, una temática oscura.