La valentia de sentir

A veces veo personas adultas que, con mucha atención, observan y atienden sus criaturas, y que, a la inversa, se observan y atienden poco a si mismas. La sensibilidad en la crianza nos permite estar presentes con lo que pasa fuera y con lo que pasa dentro nuestro. Te explicamos cómo cultivarla.

La maternidad y el despertar de nuestras heridas

maternidad-y-despertar-nuestras-heridas

La necesidad de revisar nuestra historia personal para promover una crianza suficientemente buena Antes de entrar en materia me gustaría aclarar que, aunque haya elegido este título, no significa que la maternidad este obligatoriamente ligada al trauma, a las heridas o a experiencias dolorosas. Pero tampoco al mundo ideal, perfecto y de color de rosa. […]

Psicofármacos y Relación Terapéutica: Entre la Ciencia y el Vínculo

Blog Acompanyament Familiar

Cuando alguien acude a consulta psiquiátrica, generalmente espera salir con una receta en mano. Y esto a veces es así. Los psicofármacos son herramientas poderosas, pero su efectividad no depende solo de la molécula, la dosis o la farmacocinética. La clave está en cómo se prescriben y, más importante aún, en la relación que se […]

Educación sexual integral coherente

Blog Acompanyament Familiar

Hace ya algunos años que escuchamos hablar de la importancia de ofrecer una Educación Sexual Integral a la infancia. Cada vez son más las escuelas, profesionales y recursos que se ofrecen en torno a esta temática, pero la realidad es que, como profesional que lleva más de 15 años investigando esta dimensión de la experiencia […]

La amistad en la infancia: quien tiene un amigo, tiene un tesoro

Blog Acompanyament Familiar

El ser humano es un ser mayoritariamente social, necesitamos relacionarnos con las personas de nuestro entorno no solo por un tema de supervivencia, sino también por un tema de salud. El vínculo que la criatura establece con la madre, el padre o el cuidador principal marca de manera significativa el resto de vínculos que construiremos. […]

Del tictac al buum: la adolescencia ya está aquí!

Blog Acompanyament Familiar

“Mi fuerza te pertenece.Lo he sabido desde siempre.Desde que las manos de los que te preceden se abren al calor delas tuyas para acariciar otra vida.”Poema extraído de “Litio-O”, de Clara *Peya.

La buena culpa

Blog Acompanyament Familiar

La psicología sistémica sugiere que cada miembro de la familia tiene un sitio dentro del sistema familiar.

El juego pulsional

Blog Acompanyament Familiar

Acompañar a la agresividad infantil con recursos psicomotrices La agresividad infantil (en la etapa de los 0 a los 6-7 años) suele ser una de las expresiones con las que madres y padres y profesionales de la pequeña infancia se sienten con menos recursos y sobrepasados a la hora de comprenderla y acompañarla. La psicomotricidad […]

La ansiedad como única puerta de salida

Blog Acompanyament Familiar

La tapa de una olla emocional en ebullición Hoy en día se dice que estamos en una sociedad de estrés y que éste forma parte casi de nuestra vida cotidiana. Pero y la ansiedad, ¿es lo mismo? ¿Qué afectación tiene en nuestras vidas y cómo la podemos afrontar?  Empezamos diferenciando estrés y ansiedad ya que […]

El desafío de la adopción

Blog Acompanyament Familiar

En este artículo me gustaría reflexionar y dar visibilidad a algunos de los desafíos que conciernen a la adopción. Actualmente las familias tienen acceso a un acompañamiento psicológico gratuito antes, durante y después de la adopción, facilitado por las entidades que las gestionan. No obstante, en ocasiones no es suficiente para las familias, que a […]

El lugar seguro en la pareja

El «lugar seguro» en la pareja. Un espacio de protección para crecer en la relación. La función principal de nuestro cerebro es la supervivencia, y las distintas reacciones de nuestro sistema nervioso están guiadas por este imperativo biológico. Cuando nuestro cerebro detecta una amenaza, nos desregulamos emocionalmente, en un intento de defendernos o protegernos de […]

El Impacto de las heridas Emocionales Familiares en los Encuentros Navideños

Cómo construir puentes de dentro hacia fuera. Las festividades Navideñas suelen evocar imágenes idílicas de amor, unión familiar y alegría. Sin embargo, para muchas personas, estas celebraciones pueden ser un recordatorio doloroso de heridas emocionales familiares no resueltas. Las experiencias negativas del pasado pueden influir significativamente en la forma en que las personas enfrentamos los […]

¿Qué esconden los conflictos?

Alguna vez te has planteado ¿desde donde hablas a tus hijas e hijos? ¿Qué mensaje se escucha de fondo cuando se pelean o no quieren hacer lo que les pides?   A veces son mensajes del estilo: “no dejes que se te suban a la chepa” “esto te pasa porque los has consentido demasiado” “no te […]

Crianza Cíclica

Como hacer presente y consciente la crianza cíclica en la cotidianidad y las fiestas que todavía nos conectan con tradiciones precristianas.

¿Qué es una adaptación respetuosa?

¿Qué es una adaptación respetuosa? Lo primero a tener en cuenta para responder esto es en qué etapa evolutiva se encuentra esta niña este niño para saber sus experiencias previas y cómo va a reaccionar ante esta nueva adaptación escolar. Hay que comprender que una adaptación escolar es una transición de algo conocido a algo […]

Una Mirada a las pantallas des del Bienestar Familiar

¿Qué harías si te dijera que tengo “La Receta” para que tus hijxs se autorregulen con las pantallas?   No te lo creerías, ¿verdad?   Yo creo que cada familia es única, y que no se trata de recetas o fórmulas. Que sí, ayudan, y mucho. Pero si no van acompañadas de una mirada sincera y […]

Pareja y crianza

Cuando las diferencias en la crianza hacen una grieta en la pareja y en la repartición de curas.

Miradas. La intimidad del juego

Hoy Julia y Gina han encontrado su momento de intimidad con el juego simbólico. Un juego rico, lleno de encuentros, complicidades y riqueza compartida. Historias de verdad, momentos únicos, espontáneos, emociones compartidas, sorpresas placenteras. Cuando la magia de lo cotidiano, la profundidad de cada instante, la alegría de vivir, el orden del caos aparente, es […]

Gestar sosteniendo en una mano la incertidumbre y en la otra la ilusión.

Estos días hemos transitado el equinoccio de primavera abriéndonos al despertar de la tierra, después del reposo invernal. Hemos llegado a uno de los dos momentos anuales donde las horas de luz y oscuridad están en equilibrio, a partes iguales. Precisamente tenía planificado escribir sobre crianza cíclica y sobre como la ciclicidad estacional nos puede […]

Maternidad, paternidad y relación de pareja.

La reubicación de todo el sistema. Sabemos que la ma-paternidad supone una transformación profunda a todos los niveles: psicológico, físico, relacional, familiar… Con la llegada de una criatura, nuestras prioridades cambian, nuestras necesidades y nuestros intereses, incluso las amistades y relaciones pueden verse condicionadas a esta nueva realidad que estamos transitando, y solemos sentirnos más comodxs con […]

EL cuerpo en la infancia

El cuerpo es la expresión visible del estado del sistema nervioso. Es la arquitectura física de tu mente inconsciente. ¿Te has preguntado alguna vez por qué tu cuerpo es cómo es? El cuerpo adquiere ciertas formas, tensiones, corazas y costumbres como consecuencia de las experiencias que moldearon tu manera de ser en la primera infancia, durante […]

Madres: estar y no estar en la crianza

Si echamos un vistazo a la naturaleza de los vínculos entre madres e hijos e hijas, sabemos que se mueven entre una dinámica de apego y separación. Que el vínculo pueda ir modulándose y transformando entre estos dos estados es señal de un vínculo sano y seguro. El propio desarrollo psicomotriz del bebé nos va dando […]

El proceso de adopción y el establecimiento de vínculos afectivos

Blog Acompanyament Familiar

– La huella de los primeros años de vida – Las primeras relaciones afectivas son cruciales para el desarrollo y la socialización de la persona. El ser humano nace profundamente inmaduro y frágil y la familia constituye el sostén que ofrece protección, apoyo y ayuda. Es en este espacio físico, emocional y simbólico que el/la bebé puede […]

Cuando se espera vida… y llega muerte

El duelo perinatal Blog Acompanyament Familiar

El duelo perinatal, el dolor de una muerte invisible. Uno de cada 4 embarazos no terminará con un o una bebé en brazos. Esto es bastante sabido, solemos haber oído de alguien conocido, una familiar, una amiga… que le ha sucedido.  Aún y así, no es lo que esperas cuando aparece ese -deseado- positivo en […]

Más allá de la FUSIÓN madre-bebé

Fusión Madre y Bebé La muerte - Blog Acompanyament Familiar

Resistencias en el proceso de separación-individuación A menudo se habla de la importancia de una buena fusión/simbiosis entre la figura materna y el bebé (de aquí en adelante me refiero a figura materna o madre como la principal figura de vinculación con lx bebé). Spitz nombra a la madre en esta etapa como el “yo […]

La muerte

La muerte - Blog Acompanyament Familiar

El mundo en el que vivimos quiere olvidar la existencia de la muerte. La sociedad tiende a esconder esa realidad con la ignorancia. La muerte nos interpela, nos toca fuerte y muy adentro, y muchas veces no podemos integrarla en nuestro corazón porque nos genera mucho dolor. Y si es complejo comprenderlo como adultos, ¿qué […]

En qué me puede ayudar una psicóloga perinatal

Blog Acompanyament Familiar

¡Bienvenida y/o bienvenido! Para empezar a dar respuesta a esta pregunta me gustaría definir tres conceptos, tal y como los entiendo, así contextualizar de lo que estamos hablando. ·       Psicóloga/psicólogo perinatal: Persona que después de estudiar la licenciatura o grado de psicología se ha formado en el período perinatal, de manera autodidacta y/o con las formaciones disponibles, […]

Red de apoyo en las maternidades: una necesidad urgente

Blog Acompanyament Familiar

La maternidades, en muchos casos, son solitarias y aisladas, ajenas a otras mujeres maternantes. Son así producto de una sociedad que ha venido promoviendo el individualismo des del capitalismo, el patriarcado y se está potenciando con la situación actual que impone aún más distancias: cada una en su casa su crianza. Como seres humanxs tenemos una naturaleza individual y también social. La grupalidad es […]

Llanto y acompañamiento emocional

Blog Acompanyament Familiar

A lo largo de los siglos ha habido un gran malentendido sobre el sentido y la finalidad del llanto y de las rabietas.  Durante la Edad Media, en Europa se pensaba que los bebés que lloraban demasiado estaban poseídos por el demonio. El remedio consistía en llamar a un sacerdote para que le exorcizara.  Al […]

Cultivar la alegría

Blog Acompanyament Familiar

He disfrutado de la lectura del libro «Educando la alegría«, de la psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección Pepa Horno. Sus palabras me han inspirado para escribir este artículo. Desde hace más de un año nos encontramos en un momento social donde se está impidiendo la celebración conjunta o los encuentros, es decir, […]

LA ESPIRITUALIDAD EN LA INFANCIA. ¿HABLAMOS DE INTELIGENCIA ESPIRITUAL?

Blog Acompanyament Familiar

¿El cuatro es cuatro para todos? ¿Todos los sietes son iguales? Cuando el preso piensa en la luz, ¿es la misma que te ilumina? El libro de las preguntas // Pablo Neruda Este verso aparece citado en una de las páginas del libro de Tobin Hart, “El mundo espiritual secreto de los niños”, en el que este […]

El viaje interior: ACOMPAÑARME A MI PARA ACOMPAÑAR A MIS HIJXS

Blog Acompanyament Familiar

Ya sabemos que en la biografía de cualquier persona adulta no sólo hay buenos momentos sino también heridas, no-permisos, frustraciones, no-reconocimiento. Las memorias emocionales de estas vivencias configuran el contenido de nuestro corazón. Cuando acompañamos a una criatura invocamos involuntariamente todo este bagaje de memorias emocionales y las ponemos al servicio de la crianza y […]

Infancia: mapa de ruta de la adultez

Blog Acompanyament Familiar

Nacemos con una manera de estar y de reaccionar al mundo interno y externo, es nuestro temperamento. Lloramos más a menos, comemos más o menos. Tenemos una energía de más movimiento o de más reposo. Dormimos más o menos. Nos molestan más o menos las luces, los ruidos, las texturas. Esta condición de base con […]

¿Puedo poner límites sin amenazas ni chantajes?

Límites sin amenazas - Blog Acompanyament Familiar

¿Bueno, pues la respuesta es SÍ. ¿Es fácil? La respuesta es DEPENDE. Y para no entrar en facilismos musicales (“del color como se mire, todo depende”) te vengo a dar unas pautas para que puedas revisar qué es lo que puede estar pasando en tu relación con tus hijxs para que esto no suceda. Ya me […]

El arte de amamantar

Blog Acompanyament Familiar

Dues dents han deixat un rastre de magrana al meu pit, quan encara tu no en tens per clavar-les en allò que se’t fon. MARIA-MERCÈ MARÇAL Nuestro recién nacido nace y, de repente, descubrimos que el pecho se convierte en el cordón umbilical que nos mantiene unidas con sangre y amor que nos corre por […]

Infancia y pantallas

Blog Acompanyament Familiar

En una conferencia sobre pantallas y nuevas tecnologías, una madre me preguntó: «¿cuantos minutos de pantalla al día recomiendas para un niño de 3 o 4 años?». Mi respuesta fue: «cero». Todavía recuerdo la cara de aquella madre, entre sorprendida y bloqueada. Detrás de una pregunta como ésta, a menudo esperamos encontrar una respuesta que […]

El embarazo, una oportunidad de sanación

Blog Acompanyament Familiar

Cuando se habla de embarazo, sea por experiencia propia o de alguien cercano, en nuestra mente suelen despertarse palabras relacionadas con el test de embarazo, las ecografías de primer, segundo y tercer trimestre, el test de la glucosa, las posibles infecciones… Las etapas médicas que monitorean los cambios físicos parecen las únicas que se pueden […]

El juego: la herramienta para conectar con tus hijxs

Blog Acompanyament Familiar

Nos pasamos mucho tiempo tratando que nuestrxs hijxs crezcan sanxs y felices. Muchas veces en consulta veo a madres y padres preocupadxs porque creen que sus hijxs no están pasando un buen momento. Si queremos saber cómo están nuestrxs hijxs lo mejor que podemos hacer es jugar con ellos.  Cada vez que un niñx nos […]

LA ABUNDANCIA DIGITAL: EL BUCLE DEL HACER Y LA LEJANÍA DEL ESTAR

Blog Acompanyament Familiar

Empiezo este artículo riendo. Riendo de mí misma y de cómo me he atrevido a escribir sobre este tema, en el medio en el cual lo haré (entorno virtual). La ironía generada por ambas cosas juntas (tema y canal de comunicación) me despierta múltiples emociones, algunas contradictorias entre ellas. Este artículo es uno más de […]

Jugar en tiempos de pandemia

Blog Acompanyament Familiar

En anteriores artículos, mis compañeras psicomotricistas Alicia Apolo y Neus Llop, han escrito sobre el Juego, y sobre la sala de psicomotricidad como espacio de contención.  Me parece interesante rescatar en estos momentos de pandemia estas dos palabras tan propias de la Psicomotricidad, Juego y contención. Aquí y ahora, cada una tenemos las condiciones de […]

El cos – sacrifici

Blog Acompanyament Familiar

¿Qué relación tienes con tu cuerpo? ¿De (ab)uso o de respeto? Es poco común que nos plateemos cómo nos relacionamos con una parte de nosotrxs mismxs, ¿verdad? Somos nuestro cuerpo. También nuestra mente y nuestra emoción. A su vez, no somos nada de eso, si no des identificamos de lo que hacemos, pensamos y sentimos. […]

Cómo dar una noticia dolorosa a un niño

Blog Acompanyament Familiar

Hay situaciones que desbordan emocionalmente a una familia. Hablo de momentos duros como una separación, una enfermedad o incluso la muerte de un familiar. Los adultos con la mejor de las intenciones queremos que nuestras criaturas no sufran ante estos hechos, pero a veces esto resulta imposible, y el dolor se convierte en un imperativo […]

Los límites en la crianza respetuosa

Los límites en la crianza respetuosa Blog Acompanyament Familiar

Una de las preguntas qué más veces he escuchado a lo largo de mis años de práctica acompañando familias y educadoras en relación con sus criaturas es esta: “¿Cómo lo hago para poner límites sin perder los estribos? ¡Ah! Y que me funcione, ¡claro!” Pues sí, seguro que te ves reflejada en estas palabras, ¿verdad? […]

Efectos de las medidas en la infancia durante el Covid

Blog Acompanyament Familiar

Estimados y estimadas, Soy Susanna D’ Ambrosio, médico psiquiatra por la Universidad de Padua. Ejerzo mi profesión en Barcelona desde el 2010. He trabajado en la sanidad pública con población adulta en el 2010-2011, y desde el 2011 hasta el 2017, en un centro de salud mental infanto-juvenil (3-18 años).  Actualmente en la sanidad privada […]

Las varias caras del abuso

Blog Acompanyament Familiar

Hablar de abuso parece una tarea más fácil hoy en día que una generación atrás. Cada vez estamos más sensiblizadas en las varias caras del abuso en nuestra sociedad. Si me vas siguiendo te habrás dado cuenta de que, después de mi primer libro “Clara y su sombra”, hablar del abuso sexual se ha vuelto […]

Psicofármacos, una herramienta de autocuidado

Blog Acompanyament Familiar

Los psicofármacos pueden hacer parte de un proceso de autocuidado de la salud mental en todas las etapas de la vida, en especial en el embarazo y puerperio. Hoy en día se habla mucho de la importancia del autocuidado y a menudo nos damos cuenta de lo difícil que es ponerlo en práctica en momentos […]

La adolescencia, un camino con historia

Blog Acompanyament Familiar

Es curioso como la especie humana tenemos la habilidad -como eufemismo- de desconectarnos del presente y proyectarnos, constantemente, hacia un futuro no creado en base a unas experiencias pasadas. Esto es lo que me acostumbro a encontrar cuando las familias os acercáis a Acompañamiento Familiar con dudas relacionadas con las criaturas: siempre hay una prisa […]

Madre e hija

Blog Acompanyament Familiar

Como mujeres, con la llegada de la maternidad, se nos despiertan las partes desconocidas de nuestro mundo psicológico y espiritual. Atravesar la sombra para llevarla hacia la luz y sanarnos es la tarea que – con tanta dureza y a su vez belleza – se nos pone delante. Los hijos son una gran oportunidad. Son […]

El vinculo de la figura paterna en la crianza

Blog Acompanyament Familiar

Se habla poco de la figura paterna y se debería de hablar más. Los hombres se sienten perdidos, faltos de una herencia cultural alineada con el corazón en relación a los patrones de paternidad como también de la masculinidad. Las mujeres también estamos navegando entre lo que la sociedad nos ha dicho que tenemos que […]

Cómo manejar la tecnología en la crianza

Actividades Acompanyament familiar

¿Te acuerdas cuando eras adolescente y tu madre te miraba el móvil para controlarte la cuenta de Instagram? ¿O cuando en medio de una cena de Navidad te llegaban aquellos whatsapps tan difíciles de evitar responder? ¿Cuándo fue la primera vez que te dejaron salir a cazar pokémons? ¿Te has podido responder alguna de estas […]

¿Cómo criar en Navidades?

Blog Acompanyament familiar

Como cada año volvemos a este momento en el que, a parte del frío en el hemisferio norte y el calor en el sur, nos entra la manía compulsiva del consumismo a raudales. Mientras te escribo esto, estoy leyendo un cartel que dice “Black Friday toda la semana”…. Pero a ver, ¿Friday no significa Viernes […]

La sala de psicomotricidad como espacio de contención

Blog Acompanyament Familiar

Un motivo de consulta más o menos frecuente en Psicomotricidad son niños movidos e inquietos. Un movimiento que se vive excesivo por gran parte del entorno. Digo niños con “o” porque casi en su totalidad son niños. El cómo el género atraviesa la expresividad motriz es un tema al que le doy vueltas, … pero […]

El feminismo desde la perspectiva de la paternidad

Blog Acompanyament Familiar

Soy un varón, blanco, heterosexual, cisgénero, de clase media. Entre otras cosas, esto significa que mi vida es un lujo lleno de recompensas. Voy a cobrar un sueldo justo por mi trabajo, voy a caminar por la calle con seguridad, voy a tener voz en cualquier espacio, voy a tener relaciones sexuales y afectivas con […]

Lxs abuelxs en la crianza

Blog Acompanyament Familiar

“Tus hijxs te acercan a tus mapadres”, dice la sistémica. ¿Y eso qué significa? – me preguntáis muchxs. Pues significa varias cosas, porqué como todo en la Vida, no existe un único punto de vista. En este artículo, me gustaría exponerte cómo veo este vínculo en mi acompañamiento psicoterapéutico con las familias. Que las criaturas […]

¿QUÉ PUEDEN ELEGIR MIS HIJXS?

Blog Acompanyament Familiar

Una de las cosas que acostumbra a generar más debate en la crianza respetuosa es acotar el campo de decisión de las criaturas cuando las acompañamos. Saber qué es ordenado que puedan elegir y qué no; cuando este tipo de elecciones les son sanas o les pesan; qué pretendemos las adultas que acompañamos con este […]

Nos separamos

Blog Acompanyament Familiar

Las separaciones de parejas con hijxs es una realidad cada vez más cotidiana con la que se encuentras muchas familias y que trae asociada una gran cantidad de estrés, dolor y mucha preocupación por hacerlo “bien”. Tomar en cuenta que una ruptura de pareja implica una reestructuración familiar es básico para gestionar esta realidad con […]

LA SEXUALIDAD INFANTIL

Blog Acompanyament Familiar

Vivimos en una Sociedad en la que cuesta nombrar el placer. Sobre todo, cuando éste tiene que ver con la sexualidad, la carnalidad y la genitalidad. La pornografía va desbancando al puritanismo y, tanto una opción como la otra, polarizan hacia espacios tóxicos y poco sanos; la primera, porque muestra como normales y placenteras conductas […]

SALUD MENTAL PERINATAL

Blog Acompanyament Familiar

Hoy te toca revisión con la comadrona, te esperas lo de siempre, una visita como otras y mientras estás en la sala de espera, la comadrona se acerca, te saluda y dice: –Hoy te voy a pasar un cuestionario diferente –al entrar a la consulta te mira a los ojos y te pregunta– ¿Te has sentido […]

ACOMPAÑAR LAS EMOCIONES EN LA CRIANZA

Blog Acompanyament Familiar

La inteligencia emocional, de la que tanto se habla y tanto preocupa, es una habilidad que debe cultivarse en el día a día, desde el hogar. Es importante ofrecer un espacio de salud emocional en el hogar, en las rutinas y con nuestro ejemplo. Me gusta siempre recordar aquella frase que dice “tus hijxs hacen […]

VINCULACIÓ I RECONEIXEMENT: UNA NECESSITAT AUTÈNTICA

Blog Acompanyament Familiar

Els éssers humans necessitem establir un aferrament sa per poder construir una visió del món afable i segura. Si no construïm aquest vincle, veiem el món com un espai on sobreviure-hi més que viure-hi; estem en alerta constant i gran part de l’energia que això ens pren, deixa de ser emprada en expandir la nostra […]

EL JUEGO EN LA PSICOMOTRICIDAD

Blog Acompanyament Familiar

Para hablar de psicomotricidad queremos hablar primero de jugar. JUGAR va más allá del juego o los juguetes, tiene que ver con la capacidad de asombrarnos, con la curiosidad, con la creatividad y vivir en el presente. Jugar parte de un motor interno en relación con el afuera y atraviesa a grandes y a pequeñas. […]

LAS LEALTADES FAMILIARES QUE NOS IMPIDEN AVANZAR

Blog Acompanyament Familiar

Estar en armónica sintonía con aquellxs que nos trajeron al mundo resulta de las vivencias más difíciles del ser humano. Como dice Bert Hellinger, todo proceso terapéutico empieza y termina con “papá y mamá”. Sólo cuando estamos en consonancia con nuestrxs ma-padres podemos tomar la fuerza de la Vida para hacer algo creativo con ella. […]

EL ACOSO INFANTIL

Acoso infantil Blog Acompanyament Familiar

El fenómeno del acoso escolar se ha convertido, en la última década, sobre todo, en motivo de preocupación por parte de instituciones escolares y familias. Des de que me aproximo a las escuelas y AFAs a poder conversar sobre ello, me he dado cuenta de que la perpetuación del acoso escolar radica en la mala comprensión […]

LA SOBREPROTECCIÓN: NIÑXS DESPROTEGIDXS

Blog Acompanyament Familiar

Nuestras abuelas eran mandadas, y nuestros abuelos se sentaban en la mesa a esperar que ellas les trajeran lo que habían pedido, a veces, incluso, sin palabras. Las cosas se aprendían a golpes de dolor y la letra con sangre entraba. El miedo era el mayor aliado de la educación mediante un socialmente aceptado autoritarismo, […]

LA FRUSTRACIÓN INFANTIL

Blog Acompanyament Familiar

Hoy me gustaría tocar uno de los temas, para mí, más importantes y centrales en el acompañamiento infantil. Ya me habéis escuchado muchas veces decir lo crucial que es poder sostener la frustración de nuestras criaturas a lo largo de su desarrollo, y es que la construcción de la fortaleza ante las adversidades vitales, radica […]

LÍMITES EN LA CRIANZA

Blog Acompanyament Familiar

Cuando pensamos en la palabra “límites”, a menudo nos imaginamos todas aquellas cosas que para nosotrxs han sido los límites a lo largo de nuestra crianza y posterior desarrollo. Cuando hablo de este tema en charlas de familias, en talleres o en las sesiones de acompañamiento familiar, me encuentro con toda una serie de adjetivos […]

GÉNERO EN LA CRIANZA RESPETUOSA

Blog Acompanyament Familiar

Ya son varios los artículos que he ido colgando sobre la importancia de acompañar la sexualidad infantil des de un lugar respetuoso, coherente y adecuado. Tanto en el vídeo de las etapas del desarrollo como en el artículo que lo acompaña, subrayo la potencia de la etapa sexual en el desarrollo sano de las criaturas. Cierto es que la sexualidad […]

AUTONOMÍA INFANTIL

Blog Acompanyament Familiar

La autonomía infantil es un concepto que requiere de más de una aclaración, sobre todo cuando queremos comprender qué es lo que realmente significa esto en nuestra práctica diaria con las criaturas. ¿Puede mi hija de 4 años cortar las patatas con el cuchillo de la cocina si me lo pide? ¿Subir a un árbol […]

SEPARACIONES NO DESEADAS

Separaciones no deseadas Blog Acompanyament Familiar

Llegó Setiembre y comienza el nuevo curso. Después de meses de vacaciones, las criaturas empezamos de nuevo la aventura de los inicios. Para las más pequeñas, esas que todavía necesitan mucho la seguridad que brinda el entorno familiar y conocido, esta época puede llegar a ser todo un trasiego, precisamente, por la separación temprana no […]

LA MAGIA DEL NUEVO CURSO

Blog Acompanyament Familiar

Llegó Setiembre, el mes más movido del año. ¡Vaya!, dirás, tan fuerte no va la cosa, ¿no?. Bueno, pues déjame decirte que en lo que llevamos de mes -apenas una semana mientras escribo estas líneas- he recibido más consultas sobre acompañamiento familiar, que en los meses precederos (sin contar Agosto, ¡claro!). Setiembre es el mes en […]

CRIAR I JUGAR

Blog Acompanyament Familiar

«Una invitación a conocer otra forma de criar, donde el amor y el respeto marcan el compás. Una obra que aborda cómo podemos acoger a nuestros hijos tal y como son, y ofrece herramientas para regular sus comportamientos sin tratar de cambiar su esencia. El juego es una herramienta indispensable en nuestro desarrollo como especie humana: activa […]

BESOS ENVENENADOS

Blog Acompanyament Familiar

Aprovechando la coyuntura de la nueva festividad el “Día del Beso”, me gustaría abrir una reflexión sobre la tendencia adulta de coaccionar a las criaturas a hacer besos. Seguro que más de una vez te habrás encontrado con la típica escena de un encuentro o despedida donde, como ritual social, las personas adultas no acercamos […]

ALIANZAS EN LA CRIANZA

Blog Acompanyament Familiar

La importancia del vínculo con el niño interno Es martes por la mañana y Marta se levanta bien temprano. Quiere estar lista antes de que el Roc y Bruna empiecen a abrir los ojos para poder atender con calma y paciencia. Sabe, con la experiencia que le ha dado la crianza, que una adulta centrada es […]

LA PAREJA Y EL EFECTO ESPEJO

La pareja y el efecto espejo Blog Acompanyament Familiar

¿Cuántas veces has pensado en huir de tu relación? ¿Y si la persona con quien sueño me está esperando? La relación de pareja es uno de los mayores desafíos con los que vamos a encontrarnos a lo largo de nuestra Vida. Hay muchas miradas que, actualmente, se cuestionan los modelos establecidos y ponen en tela […]

Los DERECHOS en la INFANCIA

Blog Acompanyament Familiar

Nacer criatura en un mundo adulto es una tarea bien compleja. Los ritmos, el tempo, los valores y las prioridades, las neurosis adultas, la sociedad de consumo con su ausencia de cuido, etc. Ser criatura en un mundo de asfalto y de prisas no es trivial. Seguramente, toda esta memoria vinculada al tiempo natural y […]

EL RETO DE LA INCONDICIONALIDAD EN LA CRIANZA

Blog Acompanyament Familiar

La condicionalidad en el amor materno-filial viene dada, inicialmente, por la figura adulta. El efecto espejo que tus hijxs provocan en ti mismx de tus propias carencias infantiles, repercute en transformar el amor mamífero en algo condicionado, que va y viene, que se presenta a cuentagotas y, a menudo, sólo cuando el reflejo que te […]

THINK GLOBALLY, ACT LOCALLY

Think globally act locally Blog Acompanyament Familiar

El día 24 de Mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarmamiento. Una fecha que pasa desapercibida y que en los días que corren, debería estar más que visibilizada. La situación política actual es alarmante; guerras subvencionadas por gobiernos que priorizan los intereses económicos propios a vidas humanas; terrorismo […]

¿CÓMO GESTAR EN PAREJA?

Gestar en pareja Blog Acompanyament Familiar

La gestació sempre s’ha cregut quelcom exclusiu de la mare gestant. Dins una família, el poder sostenir i acompanyar aquesta etapa del desenvolupament infantil, requeia en la dona. No és que parli en passat perquè actualment això no passi, sinó que confio en que la consciència actual està començant a fer girar la roda dels […]

¡EL BULLYING ES COSA DE TODXS!

Bullying es cosa de todos Blog Acompanyament Familiar

El 2 de Mayo fue el Día Mundial de la Lucha Contra el Bullying y el Acoso Escolar, y qué mejor para poder hablar de ello que poder escribir un artículo para visibilizar la grave situación que, día tras día, sufren muchos niñxs en el entorno escolar. El bullying es un abuso reiterado, una burla invisible para […]

SANT JORDI FEMINISTA

Sant Jordi Feminista

Había una vez, en un lugar cercano a donde vives, una comunidad de animales y personas que fomentaban el cooperativismo, la paz, el diálogo y el respeto. Las distintas formas de vida estaban incluidas y, siempre bajo la premisa de la libertad -y no del libertinaje-, encontraban la manera de ponerse de acuerdo. En esa […]

LA FAMILIA CRECE

Blog Acompanyament Familiar

El concepto de “familia” requiere una revisión profunda, especialmente en los tiempos que corren. ¿Qué significa “familia” para ti? ¿Qué imagen te evoca? Probablemente, en nuestro subconsciente, todavía resta la proyección nuclear, heteronormativa y reproductiva que la sociedad neoliberal nos ha vendido. La mayoría de nosotrxs, al cerrar los ojos, veremos un papá, una mamá […]

LAS FESTIVIDADES Y LOS CICLOS NATURALES

Blog Acompanyament Familiar

Ya hemos entrado en la Primavera, época del año donde la tierra, dormida bajo el manto frío del invierno, despierta de nuevo para mostrarnos toda su esplendor y abundancia. Durante millones de años, este ciclo de la Vida-Muerte-Vida, se ha ido repitiendo una vez y otra. La naturaleza nos muestra algo mucho más vasto que nuestra […]

PSICOMOTRICIDAD DE AYUDA TERAPÉUTICA

Psicomotricidad Ayuda Terapéutica

PSICOMOTRICIDAD DE AYUDA TERAPÉUTICA Basada en la psicomotricidad de B. Aucouturier.  Para entender una disciplina, pienso que ayuda partir de la mirada que esta tiene sobre las personas. La psicomotricidad en la linea de B.Aucouturier tiene una visión humanista del ser humano, cree en las potencialidades y capacidades de autorrealización de las personas. Entiende a […]

NAVIDADES

Navidades Blog Acompanyament Familiar

Se acercan las Navidades y con ello, se abre la veda a deseos, caprichos y encuentros mágicos con personajes barbudos, troncos que cagan dulces y purpurina, renos voladores y tantas otras criaturas inimaginables. Son muchas las familias que os acercáis a preguntar cómo poder gestionar estas fechas tan familiares, donde los límites y las pinceladas […]

POLÍTICA Y CRIANZA

Blog Acompanyament Familiar

Estamos en un momento de mucho caos (ergo muchas posibilidades). La sociedad se levanta y se pronuncia sobre temas políticos de una forma que hacía años que no se veía. Manifestaciones, caceroladas, reivindicaciones, etc. Los ánimos están caldeados, sea por los motivos que sea y esto, evindentemente, llega hasta el ámbito del acompañamiento y de […]

¿CÓMO HABLAR DE LOS ATENTADOS A LAS CRIATURAS?

¿Cómo contar los atentados a los niñxs? Blog Acompanyament Familiar

Ante los hechos sucedidos en las últimas horas tanto en Barcelona como en Cambrils, se me genera el compromiso de poder escribir un pequeño artículo que sirva como herramienta orientativa a las famílias con niñxs para poder así hablarles del tema que, seguramente, está el boca y corazón de todos y todas. La consternación es evidente, a […]

La SEXUALIDAD INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Blog Acompanyament Familiar

*Este artículo forma parte del MANUAL PEDAGÓGICO del cuento “Clara y su sombra” que es una herramienta para hablar, prevenir y detectar el abuso sexual infantil. Puedes consultar el manual completo en el web: www.claraysusombra.com ¿Qué entiendes por sexualidad infantil? ¿Habías escuchado alguna vez este término? Hay quienes opinan que la sexualidad infantil es un […]

ABUSO SEXUAL INFANTIL

Ombra de la Clara Blog Acompanyament Familiar

Clara y su sombra pretende mostrar en forma de cuento la realidad que viven tantos niños y niñas actualmente. El tema del abuso sexual infantil es a menudo relegado al ámbito de los profesionales de la salud y judicial –en última instancia-. Hablar de ello acostumbra a ser incómodo y difícil por parte de una […]

LAS RABIETAS

Las rabietas Blog Acompanyament Familiar

 Què són les rabietes? Les rabietes són una manifestació sana i natural dels infants per afiançar-se en el seu procès de construcció del “jo”, la seva identitat i la seva independència. Solen aparèixer entre els 2 i els 5 anys, però això no vol dir que només sorgeixin en aquesta franja d’edat. Les rabietes tenen […]

TRASTORNO POR DÉFICIT DE NATURALEZA

Blog Acompanyament Familiar

Amb els anys, he pogut observar que un infant que pot decidir en quin entorn desenvolupar-se (interior o exterior) no acumula tensions, assoleix aprenentatges d’una manera més relaxada, i gaudeix d’una millor salut física i emocional.  És molt important que els infants es desenvolupin en espais on es permeti la lliure circulació entre l’interior i […]

VIVIR CON EL CAOS

Blog Acompanyament Familiar

En lo estático no existe creatividad ni experimentación. Es en el caos donde infinitud de posibilidades aparecen cada instante. En cada respiro nace una explosión de momentos creativos y de invención ilimitados. Acompañar niñ@s en su desarrollo autónomo y respetuoso implica una gran tolerancia al caos. No me refiero a habitaciones perpetuamente desordenadas, a cubos […]

CRIANZA Y SALUD EMOCIONAL

Blog Acompanyament Familiar

Me gustaría empezar a hablar de mi visión sobre la crianza rescatando un tesoro que todos y todas poseemos y que va a ser clave en el proceso de revisión y cambio de mirada:  nuestr@ niñ@ intern@.  Te pido que por un momento, mientras acabas de leer estas líneas, te puedas transportar a ese momento […]

LA DECEPCIÓN INFANTIL

Blog Acompanyament Familiar

Com a persones adultes que acompanyem els infants, sovint ens topem amb l’angoixa que genera lidiar amb les seves decepcions; ja sigui perquè un infant els ha dit que no vol compartir una joguina, ja sigui perquè han de canviar d’escola i no volen, perquè s’ha mort el seu gos, o perquè volien jugar més […]

EL GÉNERO EN LA INFANCIA

Blog Acompanyament Familiar

Imatge: www.nytimes.com L@s niñ@s, durante su proceso de desarrollo, van conformándose en ámbitos diversos y variados. Uno de ellos es el como aterrizan la expresión social de su sexualidad. Históricamente el género ha venido definido por la genitalidad: pene significaba ser hombre, y vulva significaba ser mujer. Hombre y mujer eran –y siguen siéndolo en […]

CUESTIONES DE GÉNERO

Blog Acompanyament Familiar

*A diferencia de la mayoría de mis publicaciones, el artículo previo al post que te comparto no está colgado en castellano. Si deseas que te lo mande, házmelo saber: elisenda@acompanyamentfamiliar.com El gènere és un constructe social i cultural. Quan confonem gènere amb fenotip (conjunt de caràcters visibles que un organisme presenta com a resultat de […]

LÍMITES, UN CAMINO DE AMOR Y RESPETO

Blog Acompanyament Familiar

La Vida nace en el seno de un límite, sin el cual no se darían las condiciones necesarias para que el milagro de la Creación tuviera lugar: el saco amniótico. Esta membrana que contiene el feto y se forma entre el 8º y 9º día de gestación posibilita –si no existen alteraciones que lo obstaculicen- […]

RESILIENCIA

Blog Acompanyament Familiar

Las personas tenemos esa maravillosa capacidad humana de asumir situaciones límite con flexibilidad y saber sobreponernos a ellas. De todas maneras, no todas las personas poseen el mismo grado de afán de superación, ni la misma ilusión para poder proyectar un futuro con esperanza y abundancia. Este fenómeno llamado resiliencia, ha dado mucho de qué […]